RECOMIENDA RECIBIR
SECRETOS
¿ESTÁS EN LA LISTA?

Te soplamos planes diferentes, lugares clandestinos
y direcciones secretas para salir de la rutina.

guia
¡HECHO!

Mira en tu bandeja de spam. Te hemos mandado
la guía de sitios buenos, bonitos y baratos como regalito de bienvenida

¿Quieres más? Si recomiendas City Confidential a 3 amigos
te llevas también las mejores rutas para exprimir Madrid

¡RECOMENDAR A SACO!
moto

Noche de los Investigadores: 15 actividades interesantes

La Noche Europea de los Investigadores
Este plan ya ha caducado, buuuhhh, pero puedes ver más planes de este tipo aquí:

Ver otros planes

Los próximos 26 y 27 de septiembre, vuelve La Noche Europea de los Investigadores. Habrá un montón de charlas y talleres interesantes y como el programa tiene más de 160 actividades, ya nos lo hemos mirado nosotras enterito para servirte en bandeja las que nos han parecido más molongas y que todavía tienen plazas. ¡Y que viva la investigueision!

Actividades para adultos:

1. Cata de insectos. Un taller para descubrir cómo viven, crecen y se producen los insectos como fuente de alimento sostenible. Y hasta podrás degustarlos. Mmmmm, ¡qué hormiga tan exquisita! El viernes 26 de septiembre a las 17:00 en Plaza Mayor del campus de Cantoblanco. No es necesario reserva previa. Más info.

2. Humano VS. Máquina. Todo el mundo habla de que si inteligencia artificial por aquí, la inteligencia artificial por allá… ¿y a ti no te acaba de quedar muy claro? Aquí descubrirás cómo la IA resuelve problemas, automatiza tareas e incluso toma decisiones como si fuera humana. ¿Puede que este texto esté escrito con ChatGPT? AhhhEl viernes 26 de septiembre en el Laboratorio de Ingenieros del Ejército (Princesa, 36). Más info e inscripciones.

3. ¡Emergencia! Una clase práctica de RCP con simulación teatralizada para que sepas cómo reaccionar en una emergencia real. Porque oye, nunca se sabe cuándo te puede tocar salvar una vida. El 26 de septiembre de 9:00 a 14:00 (con turnos de 45min) en Facultad de Medicina CEU. Campus de Montepríncipe (Alcorcón). Más info.

4. Descubrir cómo era Madrid hace millones de años. En 20 minutos descubrirás cómo los geólogos descifran el pasado de la Tierra y cómo sabemos qué ocurrió hace millones de años. El viernes 26 de septiembre a las 18:00 en Moe Club (Alberto de Alcocer, 32). No es necesario reserva previa. Más info.

5. Bajo del mar. ¿Hay bailarinas, son las sardinas, ven a bailar? ¿O hay microplásticos? Aquí te enseñarán las herramientas de detección de microplásticos que se usan en el mar e incluso extraerás microplásticos de agua y arena para después observarlos al microscopio. El viernes 26 de septiembre de 18:00 a 21:00 en IMDEA Agua (Alcalá de Henares). No es necesario reserva previa. Más info.

6. Paseíto por el Medievo. Date un voltio por las culturas medievales del Mediterráneo a través de la escritura, los textos, la arquitectura y los objetos artísticos. El viernes 26 de septiembre en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (Albasanz, 26-28). Tienen 4 turnos de 90 minutos: a las 17:00, a las 17:30, a las 18:00 y a las 18:30. Más info e inscripciones.

7. Esto tiene su ciencia. Aquí vas a aprender la ciencia que se esconde en las recetas, las técnicas culinarias y hasta en el arte de armar un buen menú. Así, tienes qué responder cuando te digan que hacerse una tortillita “no tiene ninguna ciencia”. El viernes 26 de septiembre de 10:00 a 19:00 en el edificio del Hospital San Carlos de la URJC Aranjuez. Más info e inscripciones.

8. Bulos nutricionales. En este taller descubrirás por qué comer después de las 20:00 no te convierte en Gremlin, te reirás de los mitos de alimentación más curiosos y aprenderás a realizar elecciones nutricionales con información real. El viernes 26 de septiembre a las 18:00 en Moe Club (Alberto de Alcocer, 32). No es necesario reserva previa. Más info.

9. Completa tu pasaporte científico. En cada actividad de esta feria científica conseguirás una pegatina que deberás ir colocando en tu pasaporte. Cuantas más pegatinas tengas, más cerca estarás de llevarte un regalito final. El viernes 26 de septiembre a las 16:30 en el Espacio Fundación Telefónica. No es necesario reserva previa. Más info.


Actividades para niños y adolescentes:

1. Escape Room marciano. Por equipos, se enfrentarán a retos interplanetarios divididos en misiones… y solo quienes logren superarlos podrán regresar a la Tierra. El viernes 26 de septiembre en el Laboratorio de Ingenieros del Ejército (Calle Princesa, 36). Hacen 3 pases según la edad: 17:45 a 18:30 para niños de 8 a 10 años; 18:45 a 19:30 para niños de 11 a 13 años; 19:45 a 20:30 de 14 a 16 años. Más info e inscripciones.

2. Comunicarse como una célula. Juego de rol en el que los chicos se convertirán en células para aprender cómo se comunican entre ellas. También habrá un puzle y un test de preguntas y respuestas. El viernes 26 de septiembre de 12:30 a 14:30 en el Hospital Clínico San Carlos. Para adolescentes. Más info e inscripciones.

3. Origami espacial. Un taller donde aprenderán que la técnica del origami también sirve para diseñar estructuras espaciales. Hasta el telescopio James Webb tuvo que plegarse como un origami gigante para caber en un cohete. El viernes 26 de septiembre en el Laboratorio de Ingenieros del Ejército (Calle Princesa, 36). Hacen 3 pases según la edad: 18:00 a 18:30 para niños de 8 a 11 años; 18:45 a 19:15 para niños de 12 a 14 años; 19:30 a 20:00 a partir de 15 años. Más info e inscripciones.

4. La chica que soñaba. Una obra de teatro para visibilizar la problemática de las mujeres en las carreras masculinizadas (como las científicas), y así aprender cómo de importante es tener también referentes femeninos. El viernes 26 de septiembre a las 12:30 en el Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42). Para adolescentes. Más info e inscripciones.

5. Un tren reciclado. Descubrirán cómo las 3R (reusa, reduce y recicla) se pueden aplicar también al ferrocarril. Además, podrán ver de cerca piezas reales de trenes y maquetas realizadas con material reciclado. El sábado 27 de septiembre en el Museo del Ferrocarril. Tienen varios pases durante toda la mañana. Más info e inscripciones.

6. Detective de aguas. En esta actividad los peques se convertirán en detectives acuáticos para descubrir qué contaminantes están presentes en diferentes tipos de aguas. El viernes 26 de septiembre de 18:00 a 21:00 en IMDEA Agua (Alcalá de Henares). No es necesario reserva previa. Más info.



La Noche Europea de los Investigadores 2025.  Puedes ver el programa completo, aquí. 

¿ESTÁS EN LA LISTA?

Direcciones secretas para exprimir Madrid.

Apúntate para recibir la guía con más de 120 planes y
restaurantes buenos, bonitos y baratos de Madrid.

libro

libro
guia
¡HECHO!

Mira en tu bandeja de spam. Te hemos mandado
la guía de sitios buenos, bonitos y baratos como regalito de bienvenida

¿Quieres más? Si recomiendas City Confidential a 3 amigos
te llevas también las mejores rutas para exprimir Madrid

¡RECOMENDAR A SACO!
moto
Otros planes sugeridos: