Mira en tu bandeja de spam. Te hemos mandado
la guía de sitios buenos, bonitos y baratos como regalito de bienvenida
¿Quieres más? Si recomiendas City Confidential a 3 amigos
te llevas también las mejores rutas para exprimir Madrid
Dónde comer un helado de nieve
Siglo XI. Kioto: el emperador quiere refrescarse el paladar y hace traer bloques de hielo desde las montañas, para poder degustar copos raspados a cuchillo, aderezados con plantas endulzantes (claro que sí). Es así como nace el “Kakigori”, el “helado de nieve” japonés.
Siglo XXI. Madrid: no hace falta meterse en este berenjenal. Basta con ir a Hattori Hanso. Entre las comidas, a la hora del brunch o la merienda, este restaurante se transforma en Panda Patisserie para servir dulces nipones ultra originales como los fluffy pancakes. Y acaban de ampliar la carta con kakigoris.
Desde la primera cucharada, se mezclan en boca sabores y texturas de merengue, copos de hielo, coulis y trocitos de fruta (el de fresas, nuestro favorito). Refresca, pero no congela, porque al raspar el hielo muy fino tiene más aire y queda deliciosamente ligero. Por supuesto, tanta artesanía, tiene su espera: 20 minutos tardan en preparártelo. Pero es poco para un helado imperial, ¿no?
Kakigori en Panda Patisserie. Calle de Mesonero Romanos, 17 (Metro Callao). Tel: 91 786 57 80. Es como llaman el restaurante Hattori Hanzo fuera de horarios de comidas. Horario: de lunes a viernes de 16:00 a 20:30; sábados y domingos desde las 17:00. Precio del kakigori: desde 6,50 €. Más info y la carta en panda-patisserie.com o en su Instagram.
Mira en tu bandeja de spam. Te hemos mandado
la guía de sitios buenos, bonitos y baratos como regalito de bienvenida
¿Quieres más? Si recomiendas City Confidential a 3 amigos
te llevas también las mejores rutas para exprimir Madrid